La Ceiba, 06 Noviembre 2012.
EL día de hoy se inauguro la
semana contra la Malaria, actividad que se realizo en el Centro Educativo Ramón
Montoya, ubicado en ciudad de La Ceiba, en barrio La Isla.
Con la consigna" Hacer Retroceder la Malaria" encabezo dicho evento la Secretaria de Salud,
y algunos miembros del Comité Interinstitucional de Salud y Autoridades del Centro Educativo.
Es importante mencionar
que el paludismo (también conocido como
malaria) es causada por unos parásitos que se transmiten a través de la
picadura del mosquito anofeles.
El único modo de evitar la exposición a los parásitos
es evitar las picaduras de los mosquitos. Para eso las personas que viven en
regiones afectadas por el paludismo necesitan
tener acceso a repelentes de insectos, a rede para ventanas y puertas y mosquiteras
impregnadas de insecticida.

Malestar general
Cansancio intenso (astenia)
Molestias abdominales
Dolores musculares (mialgias)
Fiebre y escalofríos

Si
presenta algunos de estos síntomas asistir de inmediato al médico, o, en cuanto, se pueda se debe acudir a un
especialista. Recuerda que la prevención
es la mejor cura.