Únete a las Voces que Acallen el Silencio...

Proyecto Uniendo Voces en la Prevención del VIH y SIDA, ejecutado por la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO

Únete a las Voces que Acallen el Silencio...

Proyecto Uniendo Voces en la Prevención del VIH y SIDA, Festival de Teatro y Danza

Únete a las Voces que Acallen el Silencio...

Proyecto Uniendo Voces en la Prevención del VIH y SIDA

Únete a las Voces que Acallen el Silencio...

Proyecto Uniendo Voces en la Prevención del VIH y SIDA

Únete a las Voces que Acallen el Silencio...

Proyecto Uniendo Voces en la Prevención del VIH y SIDA

jueves, 13 de septiembre de 2012

Padres no aceptan guías sexuales

Hay niñas de 13 años que tienen vida sexual activa, dice funcionaria.
 
La Ceiba, Honduras
Las autoridades departamentales de Salud se reunieron con los representantes de Educación para que se impartan charlas de educación sexual en las escuelas y colegios de la ciudad.
Gina Sánchez Montoya, directora de la Unidad Municipal de Salud, informó que debido a la falta de educación sexual en los centros educativos se ha incrementado en un 25% los embarazos en las adolescentes menores de 19 años y un 6% en menores de 14 años.
“Los embarazos en menores prácticamente es un delito sexual porque ellas son sometidas por no tomar sus propias decisiones”, indicó. 
La doctora explicó que la guía sexual denominada “Conociendo mi cuerpo” fue entregada en 2009 a los centros educativos, cuyos temas están relacionados con los valores humanos, morales, desarrollo del cuerpo, el amarse uno mismo y el respeto.
“Creemos que los casos pueden disminuir solo con la educación”, aseguró. 
Alba Luz Obando, de la Dirección de Educación, dijo que las guías metodológicas de educación sexual no se están usando en un 100% por la renuencia de los padres de familia que no aceptan que en los centros educativos les hablen sobre educación sexual a sus hijos, el maestro para no  entrar en confrontación con los papás lo que hace es no desarrollar los temas, dando como resultado que no se les orienta ni en la casa ni en la escuela, comentó.
Obando manifestó su preocupación porque hay niñas de 13 años que tienen vida sexual activa, producto de ello salen embarazadas. A esta reunión fueron invitados los miembros del comité intersectorial que está conformado por organizaciones que  trabajan con grupos juveniles en prevención de enfermedades de transmisión sexual, así como los representantes de los Derechos Humanos.
Tomado  del Diario la Prensa  Reporta Marlen Avial 

miércoles, 22 de agosto de 2012

Funcionarios de CHF Internacional en Honduras Visitan Oficina Central de ODECO



Dra. Karla Zepeda,
 Brian John Husler y Leticia de Foot
El Señor Brian John Husler Director Nacional y Dra. Karla Zepeda, Coordinadora Técnica de CHF Internacional en Honduras y personal de CEPROSAF encabezada por la Licda. Leticia de Foot, visitaron el día ayer martes 21 de agosto, las oficinas de la Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO, quienes sostuvieron una importante reunión  con miembros Directivos y funcionarios; los representantes de CHF Internacional fueron informados sobre los avances de los resultados de la Primera Cumbre Mundial de Afrodescendientes y de las actividades que desarrolla la ODECO, así como de las acciones que se realizan a través del Proyecto Uniendo Voces en la prevención del   VIH/SIDA, que beneficia a Barrios y Colonias de la ciudad de La Ceiba,  se aprovecho para entregarle un paquete de información a los visitantes. 
 




Junta Directiva Central ODECO
 
BUSCAMOS VOCES  QUE  ACALLEN  EL  SILENCIO...

lunes, 13 de agosto de 2012

Se Realiza Movilizacion del Dia Internacional de la Juventud



El pasado viernes 10 de agosto de 2012, se desarrollo evento de movilización en celebración del Día Internacional de la Juventud, evento que tuvo lugar frente a las instalaciones de ASHONPLAFA, en coordinación de las siguientes instituciones, ODECO, Cruz Roja, COTEPA, Casa Solidaria con Voz,CEPROSAF las cuales tienen proyectos de prevención de VIH/SIDA y trabajan con población juvenil y general. 

Se tuvo la participación de jóvenes lideres y lideresas los cuales recordaron que el 17 de diciembre de 1999, la Asamblea General (resolución 54/120 ) aprobó la recomendación de la Conferencia Mundial de Ministros de Asuntos de la Juventud (Lisboa, 8 - 12 de agosto de 1998), para que el 12 de agosto fuera declarado Día Internacional de la Juventud. 


 El tema del Día Internacional de la Juventud, «Construyendo un mundo mejor: Asociándonos con los jóvenes», es un llamamiento mundial a establecer asociaciones con los jóvenes y para beneficio de ellos y a participar en esas asociaciones. A lo largo de la actividad se desarrollaron juegos educativos sobre prevención VIH/SIDA e ITS, se trataron temas como, liderazgo comunitario, embarazo en la adolescencia, hombres y mujeres en acción contra la violencia entre otros
.

Se realizaron actividades culturales por el Grupo de Danza Garifuna JOVENES ODECO. Hoy día los jóvenes encaran apremiantes desafíos mundiales como elevadas tasas de desempleo, condiciones de trabajo vulnerables y marginación respecto de los procesos de adopción de decisiones. Las asociaciones –con las Naciones Unidas, los gobiernos, el sector privado, las organizaciones de la sociedad civil, los círculos académicos y los filántropos- pueden ayudar a aumentar las oportunidades de éxito aprovechando las ventajas comparativas, los recursos y los intereses compartidos. 














 SEGUIMOS UNIENDO VOCES EN LA PREVENCION

miércoles, 1 de agosto de 2012

Convocatoria


CONVOCATORIA
Organización de Desarrollo Étnico Comunitario ODECO a través del Proyecto Uniendo Voces en la Prevención del VIH/SIDA.
Se complace en Informar   a  TODA la población que ha participado en cualquiera de las actividades del Proyecto Uniendo Voces en la Prevención del VIH/SIDA, avocarse a las oficinas de ODECO o accede a nuestros Sitios Web para actualizar sus datos y puedan ser participes de diferentes CONCURSOS, SORTEOS Y PREMIOS.